LG es uno de los fabricantes de baterías solares conocido no sólo por sus soluciones fotovoltaicas. No obstante, en este artículo nos enfocaremos en las soluciones de almacenamiento de energía solar.

Estos dispositivos son cada día más importantes para las instalaciones fotovoltaicas, puesto que permiten auto consumir casi el 100% de la producción fotovoltaica, reduciendo de manera significativa el importe del recibo de la luz.

En Otovo solíamos trabajar con este fabricante. A pesar de que ya no lo incluimos en nuestra oferta, no descartamos volver a colaborar.


¿Quieres descubrir nuestra oferta fotovoltaica? Consulta nuestro catálogo de baterías para placas solares.


Vamos a hablar sobre:

  • Qué son estos dispositivos y cómo funcionan
  • Las baterías LG Resu por las cuales apostamos
  • El mantenimiento de las baterías LG
  • Otras soluciones fotovoltaicas de este fabricante
  • Otros fabricantes de baterías con los cuales trabajamos.

¡Empezamos!


Qué son y cómo funcionan las baterías solares


Las baterías, como cualquier otro acumulador, almacenan la energía generada por los módulos solares para ponerla a disposición de la vivienda en las horas en las cuales el sistema fotovoltaico no produce.

Esto, comparando con un sistema de autoconsumo sin baterías, lleva a un mayor ahorro en la factura de la luz, puesto que la energía se puede autoconsumir casi en su totalidad, en vez de verterla a la red eléctrica y obtener una compensación de excedentes, en la cual el kWh vertido se compensa con aproximadamente 0,05€ - 0,07€, bastante menos que el precio del kWh cuando lo compramos, por lo que tiene todo el sentido almacenar nuestro excedente, para nuestro propio consumo por las noches, en vez de tener que comprarlo a la red.


¡Quiero ahorrar!

La correcta elección de la batería depende del consumo energético de la vivienda, y por tanto de la dimensión del sistema en sí y del inversor eléctrico utilizado. En estas instalaciones siempre encontraremos inversores híbridos, no obstante, no todas las marcas de inversores solares son compatibles con todas las baterías.

Detallaremos las características de las baterías solares LG.

¡Pero antes, descubre más sobre el funcionamiento de las baterías solares y los tipos en este breve vídeo!


Las baterías LG Energy


Las baterías LG RESU que proponemos a nuestros clientes son:

  • LG Energy RESU 10H Prime
  • LG Energy RESU 16H Prime

Están diseñadas para viviendas con un consumo energético grande, de capacidades de aproximadamente 10 kWh y 16 kWh. No resulta rentable incorporar baterías grandes a sistemas con una potencia pico baja.
Más adelante hablaremos sobre la rentabilidad de estos sistemas y el retorno de la inversión. Pero primero vamos a ver las características de estos aparatos.


LG RESU 10H Prime

Las baterías LG RESU 10H tienen una capacidad de 9,6 kWh. Contienen un módulo de control y 2 módulos de baterías.

  • Llegan a una altura de 0,8 m, 0,5 m de anchura y 0,3 m de profundidad y pesan 111 kg.

A pesar de no ser especialmente pequeños, se pueden montar en el suelo o en la pared. Además, puede colocarse tanto en el interior como en el exterior. No obstante, recomendamos que se instale en el interior de la vivienda, puesto que se puede ver menos afectada por las condiciones meteorológicas.


LG RESU 16H Prime

Por otro lado, LG RESU 16H Prime tiene características similares, pero está pensada para instalaciones grandes.

Esta tiene una capacidad de 16 kWh. Las características principales son similares al modelo de menor capacidad.

Las diferencias residen, además de la capacidad, en el tamaño. Hablamos de una batería de 159 kg, 1,1 m de altura, 0,5 m de anchura y 0,3 m de profundidad.

Al igual que la batería LG RESU 10H Prime, se puede colocar tanto en interiores como en exteriores.

Tanto las baterías LG RESU 10H Prime, como las de más capacidad, tienen una garantía del fabricante de 10 años.


El mantenimiento de baterías LG

Un aspecto importante a la hora de hablar de baterías solares es el mantenimiento.

El mantenimiento es algo propio de las baterías de ácido abierto, ya que utilizan una tecnología inferior, y de algunas de las estacionarias.

El resto de baterías, clasificadas por tecnologías, no precisan de mantenimiento.

Todas las baterías de Otovo son de litio, actualmente la tecnología puntera del mercado, por tanto no requieren mantenimiento.
Si quieres saber más sobre esto y el mantenimiento de los sistemas de placas solares en general, consulta nuestro artículo al respecto.


Otras soluciones fotovoltaicas de LG


A parte de las baterías solares, LG es uno de los mayores fabricantes de paneles solares del mundo.

Este fabricante tiene una amplia gama de módulos fotovoltaicos en sus catálogos.

Pero no es lo único que LG hace para la electrificación de nuestro día a día. LG es uno de los fabricantes que más apoya a las marcas de coches eléctricos.


Los fabricantes de baterías con los cuales trabajamos


Como ya hemos mencionado, de momento no incorporamos baterías LG. No obstante, tenemos una gama que se adapta a todas las necesidades:

Escogemos trabajar con varios fabricantes para poder satisfacer las necesidades de cada vivienda. Dependiendo del inversor escogido, o existente en el caso de una ampliación del sistema, y del tamaño del sistema, se optará por un fabricante u otro.


¡Descubre nuestras baterías!

Conclusión


Para concluir, las baterías solares, no sólo las fabricadas por LG, son un elemento clave de una instalación solar.

A pesar de que este puede encarecer el precio inicial, teniendo en cuenta que se autoconsume casi toda la producción y que se pueden obtener ayudas que hacen el autoconsumo mucho más asequible, el retorno de la inversión se realiza rápidamente.

Además, en Otovo damos la posibilidad de alquilar por 10 años la batería solar. Nuestro alquiler de placas solares contempla un contrato de 20 años para el sistema (paneles solares, inversor, estructura, etc.) y 10 años para la batería.

¡El autoconsumo está al alcance de todo el mundo!

¡Presupuesto sin compromiso!
Te has suscrito correctamente a Otovo Blog
¡Bienvenido de nuevo! Has iniciado sesión correctamente.
¡Estupendo! Te registraste correctamente.
Tu enlace ha caducado
¡Éxito! Revise su correo electrónico para ver el enlace mágico para iniciar sesión.